Arturo Pérez-Reverte: "Los planes de estudios se basan en asfixiar el talento"

Noticias.
Responder
Avatar de Usuario
mjdosms
Moderadora
Moderadora
Mensajes: 5693
Registrado: 03 Ago 2011, 22:15
Tipo de Moto: Triumph Tiger 800
Presentación: http://www.cbferos.com/foro/viewtopic.p ... 819#p35793
Nombre: Marijose
Ubicación: Sur del sur de Madrid

Arturo Pérez-Reverte: "Los planes de estudios se basan en asfixiar el talento"

Mensaje por mjdosms »

El escritor presenta Todo Alatriste, un volúmen que recoge las siete novelas de su conocido personaje.

Pérez-Reverte asegura que tardará cuatro o cinco años para volver a publicar nuevas vivencias del famoso soldado del Siglo de Oro.

También ha anunciado la salida de su nueva novela "polémica" y ambientada en un "momento reciente" en octubre.


"España es un país frustrado por un problema de educación", ha manifestado este jueves el escritor y académico Arturo Pérez-Reverte, con motivo de la presentación en un encuentro con los medios de Todo Alatriste (Alfaguara), una edición numerada y firmada que reúne por primera vez en un volumen las siete novelas de la serie. Durante este encuentro, en el que el escritor ha manifestado algunos de los miedos y de las satisfacciones que le ha supuesto la creación de esta obra, de cuya primera entrega se cumplen ahora 20 años, Pérez-Reverte ha puesto el acento en algunos de los males endémicos de España, entre los que ha destacado la educación.

"El desconocimiento educativo de generaciones de españoles de la historia impide planificar el futuro"

"Sin lucidez no hay forma de entender y sin ello no hay posibilidad de prever. El desconocimiento educativo de generaciones de españoles de la historia impide planificar el futuro, lo nuevo es lo olvidado", ha enfatizado el escritor.

A su juicio, "el desmantelamiento de la cultura es terrible" y los ciudadanos están "indefensos" y sin posibilidad de cambiar el país. Además, ha lamentado que "los planes de estudios se basan en asfixiar el talento", al tiempo que en el país "se insulta e infama a los hombres buenos", frase con la que ha hecho un guiño a su novela más reciente ('Hombres buenos', Alfaguara), publicada en marzo de 2015.

Según ha explicado Pérez-Reverte, Alatriste nació con la intención de que su hija de 12 años aprendiera algo de historia y considera que su desarrollo a lo largo de siete entregas ha servido para entender el presente del país, cuando llegan noticias sobre un "ministro corrupto" o un "rey que mete la gamba".

El autor ha confesado que este personaje ha llegado a "trascender el libro de aventuras" y ha ampliado territorio hasta el punto de haber despertado cierto "miedo" en el escritor a no ser "capaz" de dar a los lectores los que ellos esperan de él.

Los planes de estudios se basan en asfixiar el talento

En este sentido, ha señalado que esperará entre cuatro o cinco años hasta volver a publicar nuevas vivencias del famoso soldado del siglo XVII y ha señalado que este es "el cierre —y no un final— de una primera vida de Alatriste". "Soy menos libre, por eso he dejado de escribir, es demasiado peso sobre mi espalda", ha confesado.

Si pasados unos años el escritor continúa con el famoso personaje, este será un "Alatriste crepuscular" más "escéptico, más viejo, más cansado" y cerrará el ciclo de una forma "más lúcida, escéptica y sabia", de manera que su mirada mostrará la fatiga de sus años. "Mirar España produce siempre una fatiga enorme", ha señalado.

En referencia a la figura del héroe en la actualidad y la contribución de Alatriste, Pérez-Reverte ha señalado que aunque el héroe original es Aquiles, "guapo y perfecto", es Ulises, a quien toma de modelo el protagonista de sus novelas, quien vuelve a casa "con sabiduría y remordimientos" y en quien uno puede identificarse.

Soy menos libre, por eso he dejado de escribir, es demasiado peso sobre mi espalda

"Ni los niños se creen al héroe de corazón puro", ha agregado el escritor y periodista, quien ha argumentado que tras 20 años cubriendo conflictos bélicos, solo podía escribir sobre "Alatriste", personaje en el que ha volcado muchas de sus vivencias, desde la guerra de Líbano —una experiencia vital, según ha señalado—, hasta el conflicto de los Balcanes, que supuso su desencanto con la realidad.

En cuanto a las satisfacciones obtenidas con las aventuras de Alatriste, el escritor ha hecho referencia al logro de haber conseguido un "lenguaje híbrido" entre el clásico y el moderno, de lo que "más orgulloso" se siente y que precisamente pusieron de relieve los académicos que le propusieron ocupar una silla en la Real Academia Española (RAE).

Nueva novela en octubre

El escritor y académico ha avanzado que en octubre sacará una nueva novela y que ésta será "polémica" y ha señalado que se ambientará en un momento "reciente", a diferencia de sus anteriores relatos.

Además, y aunque no ha querido avanzar el título, ha indicado que será una novela "corta", "sincopada" y "de diálogo", que supondrá un "resultado práctico" de la teoría narrativa que ha asumido durante los últimos años.

Pérez-Reverte ha manifestado asimismo la satisfacción que ha supuesto para él escribirla y ha asegurado que si el resultado es bueno podría tener más recorrido. "He disfrutado todo el tiempo y si va bien puede que tenga más vida", ha dicho.

Fuente


Qué te voy a decir... si yo acabo de llegar...


Como subir fotos al foro
Como subir videos al foro
Avatar de Usuario
robertone
cbfero friolero
cbfero friolero
Mensajes: 1858
Registrado: 17 Feb 2012, 00:20
Tipo de Moto: Honda CBF 600 SA
Color Moto: Gris
Presentación: http://www.cbferos.com/foro/mensaje70140.html#p70140
Ubicación: Leganés (madrid)

Re: Arturo Pérez-Reverte: "Los planes de estudios se basan en asfixiar el talento"

Mensaje por robertone »

Cuanta razón tiene este señor, no quiero ni imaginar la impotencia que debe sentir al ser consciente se los graves defectos de la sociedad de este país y que no le haga caso ni pueda hacer nada para remediarlo.

BQ Aquaris E5HD
Responder

Volver a “Noticias varias”