Beergotefest. Feria de la cerveza artesana este finde en Madrid

Noticias.
Responder
Avatar de Usuario
voieskaut
cbfero bollicao
cbfero bollicao
Mensajes: 10860
Registrado: 15 Oct 2015, 08:27
Tipo de Moto: Otra
Color Moto: Gris
Presentación: https://cbferos.com/foro/viewtopic.php? ... 67#p261767
Nombre: Andrés
Contactar:

Beergotefest. Feria de la cerveza artesana este finde en Madrid

Mensaje por voieskaut »

La verdad es que mejor momento no han podido elegir... ;)


El Beergotefest arranca en Madrid: ¡bienvenidos a la república independiente de los cerveceros!


Aprovechando el Beergotefest, la primera edición de la gran feria de cerveceros independientes españoles en Madrid, repasamos la escena de esta industria que crece cada vez más rápido en número de marcas y en calidad.


Pregúntale a cualquiera que le guste la cerveza bien fresquita qué hace en cuanto llega a Madrid: pedir una caña. Madrid es famoso por sus cañas bien tiradas, el mejor remedio para los veranos abrasadores y por ellas hasta aguantamos las altas temperaturas en una terraza.

Además, desde hace poco en Madrid se puede encontrar buena cerveza artesana. Aunque tardó un poco más en llegar a España, esta tendencia mundial está creciendo a gran velocidad en la cantidad de cerveceros independientes y en la calidad de sus recetas por todo el mapa español. Y este fin de semana, algunos de los mejores se reúnen en esta capital de la buena caña para celebrar su dulce momento en el Beergotefest.
El Beergotefest arranca en Madrid: ¡bienvenidos a la república independiente de los cerveceros!



“En España hay más de 300 productores nacionales y sigue creciendo”, nos cuenta Jaime O’Connor, maestro cervecero detrás de la marca Madriz y uno de los impulsores de esta primera edición de Beergotefest, en la que se podrán probar 30 de esas cervezas artesanas que se elaboran independientemente por todo el territorio español.

“La cerveza artesana está creciendo porque el producto que ofrecen las cervezas industriales, en algunos países, es un producto concentrado y sin ninguna calidad”, apunta O’Connor. “En otros países, como en Alemania donde la cerveza es de buena calidad el mundo del craft beer alcanza ya más de un 10% de la cuota de mercado”.
El Beergotefest arranca en Madrid: ¡bienvenidos a la república independiente de los cerveceros!



En España va algo más lento porque la tendencia llegó más tarde, pero cada vez hay más sibaritas de este trago popular. A estas alturas, qué cervecero que se precie no ha intentado fabricar su propia cerveza casera. ¿Resultados? Malos, sí, porque no todo vale. “La cerveza es relativamente fácil de elaborar, pero hacer una cerveza impresionante requiere de una inversión muy grande y, por eso, todavía nos falta un poco para llegar a los niveles de calidad de Estados Unidos, de Holanda o de Alemania”, asegura O’Connor que está convencido de que, a este ritmo, España será “pronto referente mundial”.

“De momento estamos elaborando buena cerveza en España, pero no para de mejorar. Ya no vale el vender con una etiqueta bonita si el producto no acompaña”, apunta este maestro cervecero formado en la VLB de Berlín, uno de los líderes internacionales en investigación y desarrollo en la materia.
El Beergotefest arranca en Madrid: ¡bienvenidos a la república independiente de los cerveceros!

Ingredientes de primera calidad


Para elaborar una buena cerveza artesana de calidad se necesitan “ingredientes de primera calidad”, y las mejores, como las alemanas, “no suelen estar pasteurizadas ni filtradas”, hay que “respetar los tiempos de fermentación naturales” y no añadir “ni químicos ni aditivos”.

“Curiosamente, casi todas las cerveceras artesanas elaboran cervezas Ale que fermentan a temperaturas de entre 20 y 25 grados, mientras que las Lager fermentan a entre 0 y 2 grados. A esas temperaturas las levaduras son mucho más lentas y suele tardar entre seis y ocho semanas en fermentar”, nos explica O’Connor.

Sin embargo, “una cerveza industrial normal Lager Pilsner, que es lo más habitual, es fermentada y tarda entre cuatro y cinco días, imagina la cantidad de químicos y de trucos que tienen que hacer para recortar tanto un proceso natural… y la de compuestos no deseados que se desarrollan al forzar este proceso natural…”.

El Beergotefest nace con esa idea de crear más comunión aún en un sector especialmente solidario y colaborativo. Todos los fabricantes de cerveza independientes saben que cuantos más sean, mejor para todos. “El ambiente y buen rollo que se respira en este mundillo es contagioso”, confirma O’Connor. Y ahora esperan extenderlo por Madrid con un recorrido cervecero de primera calidad por toda la Península.
El Beergotefest arranca en Madrid: ¡bienvenidos a la república independiente de los cerveceros!





Así es el mapa de la república independiente de los cerveceros que podrás recorrer en el Beergotefest acompañado de barbacoa alemana y de música en directo:

- Andalucía: Hecatombe

- Aragón: Populus

- Castilla-La Mancha: Domus, Monkey Beer, Cervezas La Maldita y Cervezas Ebora

- Castilla y León: Mica y SanFrutos

- Cataluña: Edge Brewing

- Comunidad de Madrid: Cervezas Madriz Hop Republic, Cervezas La Cibeles, Patanel, CCVK, Villa de Madrid, Madbrewing, Michelada Malinche, Cervezas La Verbena, Greyhound Brewers, Panda Beer, Palecat Brewing, Cervecera Libre, Freaks Brewing, Cervezas Enigma y Cervezas El Silo de Hortaleza

- Extremadura: Sevebrau y Cervezas La Bicha

- La Rioja: Sargs

- Navarra: Brew and Roll

- País Vasco: Basqueland Brewing Project

- Valencia: Tyris

EL BEERGOTEFEST EN DATOS

Cuándo: 16, 17 y 18 de junio

Dónde: en MEEU (open air de la estación de Chamartín)

Horario: viernes de 18.00 a 24.00 h; sábado de 12.00 a 24.00 h y domingo de 12.00 a 20.00 h

Web: https://www.beergotefest.com
El Beergotefest arranca en Madrid: ¡bienvenidos a la república independiente de los cerveceros!


La prisa mata
Responder

Volver a “Noticias varias”