Italia valora aumentar el límite de velocidad a 150 por hora

Noticias.
Responder
Avatar de Usuario
josehonda
El Sheriff
El Sheriff
Mensajes: 39887
Registrado: 16 Dic 2007, 14:02
Tipo de Moto: BMW R 1200 GS ADV
Presentación: http://www.cbferos.com/foro/viewtopic.php?f=21&t=22
Nombre: Jose
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Italia valora aumentar el límite de velocidad a 150 por hora

Mensaje por josehonda »

El presidente de la comisión de transportes de Italia ha presentado una propuesta a la Cámara de su país para elevar el límite máximos de velocidad de 130 a 150 kilómetros/hora en algunos tramos de autopista.
Hace sólo unos días que se aprobó el real decreto por el cual la Dirección General de Tráfico reducirá la velocidad máxima en algunas carreteras españolas de 100 a 90 kilómetros/hora. Por contra, hoy nos sorprende una propuesta del presidente de la comisión de transportes italianas que sugiere aumentar la velocidad máxima en las autopistas del país transalpino.

¿Se puede circular más rápido en autopistas? Ésta es la pregunta que el presidente de la comisión de transporte de Italia, Alessandro Morelli, ha trasladado al parlamento de su país, para elevar el límite de velocidad de 130 a 150 kilómetros/hora en algunos tramos de autopista.

Sin embargo, este nuevo límite no será extensivo a toda la red de carreteras italianas, sino sólo a los tramos de autopista con tres carriles para cada sentido de circulación, carril para emergencias, con asfalto drenante y controlados por el sistema de radar de tramo Safety Tutor.

En palabras del funcionario italiano al Corriere della Sera, "los elementos de seguridad activa y pasiva en la carretera han dado tantos y tantos pasos adelante que, hoy en día, los riesgos son debidos a otros factores", ha declarado Morelli.

Las ventaja, según el presidente de la comisión serán "un tráfico más fluido, menos tiempo de desplazamiento… y más después. Es decir, la libertad de moverse, de modo seguro, de manera menos encasillada. Todos los que hemos preparado la propuesta estamos de acuerdo".

Esto contrasta con el real decreto aprobado esta semana en nuestro país que establece que, a partir del 2 de enero de 2019, el límite máximo al que podrán transitar los turismos por las carreteras convencionales con menos de 1,5 metros de arcén y un carril para cada sentido será de 80 kilómetros/hora, en lugar de los 100 por hora actuales.

Resulta evidente que la medida tomada por el gobierno español busca reducir los datos de mortalidad y siniestralidad en carretera –el 70% en vías secundarias–, en aumento durante los últimos tres años. No obstante, cabe señalar que esta caución en las vías con más puntos negros y peor estado de conservación, las carreteras secundarias, no vaya de la mano en un incremento de los límites de velocidad en vías rápidas, infraestructuras modernas y seguras, y ante un parque móvil cada vez más tecnológico que avanza en la misma dirección.

https://soymotor.com/coches/noticias/it ... ora-956705


Responder

Volver a “Noticias varias”